La Ley 1/2025 ha convertido la “actividad negociadora previa” en paso obligatorio para la admisión de la mayoría de las demandas civiles y mercantiles. Mediación, conciliación, opinión de experto neutral y la Oferta Vinculante son los cuatro caminos posibles, aparte del Quinto MASC (cualquier medio análogo). Entre ellos, la Oferta Vinculante se ha consolidado como el medio adecuado de solución de controversias (MASC) más rápido, sencillo y económico gracias a su naturaleza tecnológica pero a su vez eminentemente documental y a la ausencia de terceros neutrales.
Guía práctica: Cómo obtener el requisito de procedibilidad sin complicaciones
La clave es generar una trazabilidad que convenza al Letrado de la Administración de Justicia de que se intentó un acuerdo real. Para ello, toda vía MASC debe permitir acreditar:
- acreditar la identidad de quien propone,
- incluir los datos que tengas de la otra parte
- contenido íntegro y confidencialidad (lo es por defecto, salvo dispensa recíproca),
- recepción
- resultado (aceptación, rechazo o silencio)
Con la mediación, conciliación u opinión de experto neutral, el profesional externo también levanta un acta que recoge estos extremos; sin embargo, requiere agenda, honorarios adicionales y coordinación entre partes. En la Oferta Vinculante esos requisitos se cumplen con un único envío certificado y, si la otra parte no contesta en un mes, el requisito queda satisfecho automáticamente; y, si rechaza expresamente, desde ese momento ya puedes presentar la demanda.
Por qué la oferta vinculante es la vía más ágil
- Gestión 100 % telemática. Basta un correo o SMS certificado que garantice la entrega, medios expresamente admitidos por los criterios de los LAJ de Barcelona y ya extendidos a otras provincias
- Sin intervención de tercero neutral. Se evita coordinar agendas y se reducen costes.
- Flexibilidad para las partes. El oferente puede fijar un plazo y mantener plena confidencialidad; la contraparte conserva la libertad de aceptar, rechazar o contraofertar.
- Efecto suspensivo de la prescripción. Desde el intento de comunicación se interrumpen plazos (art. 7 LO 1/2025), lo que da margen adicional de negociación.
Tip práctico: cuando el litigio no supera 2.000 €, la presencia de abogado no es obligatoria, pero seguir el modelo formal del artículo 17 LO 1/2025 evita futuros defectos procesales.
De la teoría a la práctica
Las obligaciones formales que a menudo frenan a despachos y empresas (redacción, envío certificado, custodia de evidencias) se automatizan en OfertasVinculantes.es. La plataforma:
- integra certificado digital (también llamado firma electrónica) y correos certificados que prueban identidad, fecha y medio fehaciente;
- respeta la confidencialidad exigida por la ley y almacena la propuesta sin exponer su contenido al tribunal;
- emite en segundos un certificado completo –incluido el silencio o rechazo de la otra parte– listo para adjuntar a la demanda OFERTAS VINCULANTES Pit….
Así, el abogado dispone de una “bala procesal” que evita subsanaciones y costas por abuso del servicio público de justicia, al tiempo que demuestra buena fe negocial ante el juzgado. Para ver un caso práctico paso a paso, consulta nuestro artículo del blog sobre certificados de procedibilidad.
Pasos resumidos
- Crear y enviar la Oferta Vinculante: se rellena un formulario inspirado en el modelo oficial
- Enviar por canal certificado: correo electrónico certificado, con todas las garantías legales (lo mismo que un burofax, pero electrónico)
- Esperar respuesta, que puede ser:
- aceptación expresa y si quieres firma de acuerdo transaccional certificado (como otras plataformas más conocidas -de momento- que la nuestra
- contraoferta, que comportará una reformulación de la Oferta Vinculante inicial
- rechazo expreso
- el silencio durante un mes también te habilita a demandar y nosotros te avisamos.
-
- Si no has conseguido pactar, descárgate el Certificado de Procedibilidad, que resumirá todo lo anterior y adjuntando a la demanda, te ahorrar tiempo y papeles.
- Y cuando termine el pleito, podrás descargarte del Certificado de Costas Procesales, ya sin confidencialidad.
¿Qué más quieres? ¿Qué te ayudemos a preparar la Demanda si no has pactado? (quizás más adelante).
Ventaja competitiva para despachos y departamentos legales
Utilizar una Oferta Vinculante tecnológica, por defecto confidencial salvo dispensa expresa de ambas partes, al inicio de cualquier reclamación civil o mercantil posiciona al representante legal como parte colaboradora y estratégica. Se reducen tiempos (el intento de acuerdo puede lanzarse en menos de 5 minutos), se evitan desplazamientos y se documenta todo sin papel. Además, la plataforma permite gestionar volúmenes, algo crítico cuando se prevén miles de litigios derivados de contratos masivos (banca, energía, telecomunicaciones).
¿Quieres que tu próximo litigio llegue al juzgado “con los deberes hechos”? Escríbenos a hola@ofertasvinculantes.es o date de alta para probar gratis el envío de tu primera oferta vinculante y olvídate de la burocracia procesal.