Reclamación de siniestros de aseguradoras mediante Ofertas Vinculantes

Reclamación de siniestros ofertas vinculantes

El sector asegurador se enfrenta a diario a un altísimo volumen de expedientes relacionados con siniestros. Gestionar con rapidez y seguridad jurídica la fase previa a la vía judicial se ha convertido en una prioridad. En este contexto, la reclamación de siniestros mediante Ofertas Vinculantes se erige como un mecanismo especialmente útil, ya que es el MASC más ágil, más rápido, que más acuerdos puede conseguir y que, en caso contrario, si hay que litigar, es el MASC que mejor cumple con el requisito de procedibilidad impuesto por la Ley Orgánica 1/2025 frente a otros métodos de resolución extrajudicial.

Mientras que la mediación o la conciliación requieren la intervención de un tercero y despliegan procesos más largos y costosos, la Oferta Vinculante se caracteriza por su agilidad, sencillez y pleno encaje normativo. La opinión de experto independiente, otro de los MASC legalmente previstos, de entrada, parece que no tiene demasiado encaja en esta materia, sin olvidar que dicha opinión no es vinculante, y, por ello, pues eso, que no resuelve nada en concreto para ambas partes, salvo que voluntariamente quieran luego cumplirlo.

En cambio, las Ofertas Vinculantes, son eso, vinculantes para quien las hace, y, si son aceptadas, su aceptación deviene irrevocable, por Ley. Estas características la convierten en el mejor MASC para departamentos jurídicos y/o de siniestros que buscan reducir tiempos, costes y burocracia, sin sacrificar garantías legales.

 

La oferta vinculante como MASC en el ámbito asegurador

La Ley Orgánica 1/2025 establece la obligatoriedad de acudir a un MASC antes de interponer la demanda en la mayoría de los litigios civiles y mercantiles, y esto debes acreditarlo debidamente para evitar una inadmisión a trámite de tu demanda. Entre ellos, la Oferta Vinculante ocupa un lugar privilegiado porque no depende de la disponibilidad de terceros neutrales y puede realizarse de forma íntegramente digital.

Para las aseguradoras, esta herramienta encaja de manera natural en los procesos de gestión de siniestros, donde la previsibilidad y la rapidez son claves. La reclamación de un asegurado puede transformarse en una oferta estructurada y documentada, enviada con pleno valor jurídico, que da lugar a cuatro posibles escenarios: aceptación, rechazo, contraoferta (sólo una -que luego deriva en aceptación o rechazo final-) o silencio. Cualquiera de estas respuestas, transcurrido el plazo legal, habilita a la parte requirente para acudir a los juzgados tribunales con la certeza de haber cumplido el requisito procesal.

La plataforma de Ofertas Vinculantes cubre estos cuatro posibles escenarios, con plena validez legal, por lo que, para aseguradoras conlleva múltiples beneficios:

 

  1. Medio de comunicación plenamente válido, lo cual ha sido confirmado de forma expresa, para los MASC, por nuestros juzgados y tribunales: correo electrónico certificado (comúnmente llamado “buromail”), en nuestro caso, con el mejor proveedor en ello, que todos los juzgados conocen: eEvidence.
  2. Claridad y formalismo reducido: permite generar propuestas precisas y fundamentadas sin necesidad de abrir procesos complejos de mediación o largas negociaciones.
  3. Plazo de respuesta legalmente tasado: la parte requerida dispone de un mes para aceptar o rechazar la propuesta. Esto ofrece certidumbre sobre los tiempos, elemento crítico en la gestión masiva de expedientes de siniestros.
  4. Automatización y control del proceso: plataformas como Ofertas Vinculantes permiten la gestión de grandes volúmenes de expedientes y facilitan documentar identidad del remitente, fecha de envío, recepción efectiva y contenido, eliminando el riesgo de defectos formales que puedan frustrar la admisión de la demanda.
  5. Posibilidad de reducir litigios al permitir a la otra parte que cierre el acuerdo dentro de la plataforma, sin coste añadido para ello, permitiéndose incluso firmar un Acuerdo Transaccional Certificado con eEvidsign (firma electrónica).
  6. Si no consigues pactar y tienes que litigar: Certificado de procedibilidad inmediato: al finalizar el trámite, se obtiene un documento válido para acreditar ante los juzgados el cumplimiento de la exigencia legal, evitando rechazos de la demanda por defectos procesales.

Podríamos seguir enumerando unos cuantos más, pero con los anteriores, más que suficiente. No hay nada igual en el mercado.

Todo ello se traduce en eficiencia, reducción de costes y una mejora en el control interno de las reclamaciones.

 

Eficiencia y cumplimiento normativo en la gestión de siniestros

El gran reto de las aseguradoras no es solo la resolución de los conflictos sin tener que llegar a la vía judicial, sino, en el caso de que tengas que demandar, la necesidad de acreditar con precisión técnica el cumplimiento de los requisitos previos a la vía judicial. Los Letrados de la Administración de Justicia ya han establecido criterios claros: fecha, recepción y acceso al contenido del requerimiento deben estar acreditados mediante sistemas fiables como el buromail de plataformas especializadas.

Esto convierte a las Ofertas Vinculantes en una herramienta que, además de reducir litigiosidad, blinda la posición procesal de la aseguradora. Incluso en caso de que el asegurado decida acudir a la vía judicial, el expediente contará con un soporte documental robusto con certificados y sellos de tiempo, difícilmente impugnable.

La reclamación de siniestros de aseguradoras a través de Ofertas Vinculantes se está consolidando como la vía más eficiente para equilibrar rapidez, cumplimiento legal y control de riesgos en el sector asegurador. En un mercado en el que los tiempos de resolución marcan la diferencia, adoptar esta herramienta no es solo una obligación legal, sino una ventaja competitiva clara.

¿Eres parte de un departamento de siniestros y buscas agilizar tu operativa? Escríbenos a hola@ofertasvinculantes.es y descubre cómo simplificar todos tus procesos con total seguridad jurídica.

Compartir:

LinkedIn
X
Email